SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Investigative perspectives on couples without children and their relationship with the concept of “family”: A state of the artCognitive, morbid and premorbid factors in the development and maintenance of paranormal beliefs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

POO, Ana María  and  VIZCARRA, Beatriz. Cambios en los significados de la masculinidad en hombres del sur de Chile. Interdisciplinaria [online]. 2020, vol.37, n.2, pp.195-210. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.12.

En América Latina, los estudios sobre masculinidades e intervención con hombres, desarrollados en las últimas décadas, han buscado conocer las subjetividades y prácticas, así como los modelos y mandatos de la masculinidad, visibilizando la participación de los hombres en algunas desigualdades de género (Aguayo y Nascimento, 2016; Olavarría, 2017). Si bien estos estudios muestran una evolución en el modelo tradicional de masculinidad, en América Latina, y en especial en Chile, existen brechas de conocimiento acerca de las diferencias en las representaciones de la masculinidad en distintas generaciones y contextos sociales (Aguayo y Nascimento, 2016). El objetivo del presente estudio fue describir los significados de la masculinidad en hombres del sur de Chile, comparando generaciones y niveles socioeconómicos. Se utilizó un diseño de casos múltiples; la muestra estuvo constituida por jóvenes (18 a 24 años) y adultos medios (45-69 años) distribuidos en tres niveles socioeconómicos. Se desarrollaron seis grupos de discusión. Para el análisis de la información se llevó a cabo un primer nivel de codificación abierta, estableciendo unidades de significado. Estas unidades fueron transformadas por medio de un proceso inductivo en categorías, las cuales fueron comparadas para identificar similitudes, diferencias y posibles vínculos entre ellas. Se encontraron coincidencias y diferencias en los significados asociados a la masculinidad, en función de la edad y del nivel socioeconómico. Las coincidencias en función de la edad se dieron principalmente en las categorías Identidad y Trabajo, y las mayores diferencias en el núcleo Sexualidad, mientras que en función del nivel socioeconómico la mayor diferencia estuvo en la categoría Trabajo.

Keywords : masculinidad; hombres; significados; cambios; chilenos..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )