SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Cognitive, morbid and premorbid factors in the development and maintenance of paranormal beliefsDevelopment of a cognitive-existential intervention to decrease compassion fatigue in formal caregivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

LICHTENBERGER, Aldana et al. Normas sociales y consumo de alcohol en mujeres embarazadas de la Argentina. Interdisciplinaria [online]. 2020, vol.37, n.2, pp.227-238. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.14.

La exposición prenatal al alcohol puede derivar en un espectro de trastornos congénitos, dentro de los cuales el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) es el más severo. Esto es 100 % prevenible si no se consume alcohol durante la gestación, por lo que conocer los factores que determinan que una mujer consuma alcohol estando embarazada es fundamental. El objetivo de este trabajo es evaluar si características del entorno (como son las normas sociales prescriptivas o NSP) se relacionan con el consumo de alcohol durante la gestación en mujeres de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Para ello, se realizó un muestro probabilístico de 852 mujeres gestantes durante el año 2016 en los principales centros de atención primaria a la salud de la ciudad. Se evaluó el consumo de alcohol antes y durante la gestación a través del Test de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol y las NSP con preguntas construidas ad hoc. El 87 % consideró que las otras gestantes consumen alcohol; de ellas, 53 % cree que el consumo es igual, 10 % cree que es mayor y el resto menor. El 90 % reconoció que las personas importantes para ellas desaprobarían el consumo durante la gestación. Las mujeres con un entorno favorable hacia el consumo se correspondieron con ingesta de alcohol en el embarazo, mientras que se observó lo contrario en los casos en los que el entorno era desfavorable. Estos resultados indican que podría ser beneficioso diseñar estrategias preventivas que se focalicen no solo en la gestante, sino en el entorno cercano.

Keywords : bebidas alcohólicas; mujeres embarazadas; normas sociales; Argentina; salud de la mujer..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )