SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Listening to the Voice of the Defeated: On the 1820 October RevolutionEcuadorian progressive movement in the XIXth Century: President Antonio Flores' reform (1888-1892) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andes

On-line version ISSN 1668-8090

Abstract

LIDA, Miranda. El presupuesto de culto en la Argentina y sus debates: Estado y sociedad ante el proceso de construcción de la Iglesia (1853-1880). Andes [online]. 2007, n.18, pp.49-75. ISSN 1668-8090.

Partimos de la premisa de que la formación de un presupuesto estatal de culto no simplemente nos introduce en la discusión acerca del modo en que se define la relación entre la Iglesia y el Estado, y la mayor o menor autonomía que la primera tendría ante el segundo. Más bien, desde nuestra perspectiva señalaremos que la creación de aquel presupuesto se halla relacionada con el propio proceso de la formación del Estado y de la construcción en paralelo de la Iglesia nacional: no se puede olvidar que ni la Iglesia ni el Estado se hallaban plenamente constituidos o consolidados en la Argentina cuando el presupuesto nacional de culto veía la luz en 1853. Lejos de atentar contra la autonomía de la Iglesia, el presupuesto de culto contribuyó en la Argentina a construirla, según creemos, sobre bases más sólidas que las que ofrecía el muy confuso sistema de diezmos que continuaría funcionando con sus bemoles hasta 1853 en las provincias del interior del país -recordemos que en Buenos Aires habían sido suprimidos por la reforma eclesiástica de 1822.

Keywords : Iglesia Católica; Economía; Estado nacional; Diezmos; Rentas eclesiásticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License