SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19El gallo blanco de Héctor Tizón y las fronteras de David Slodky: two visions of the argentine´s norther statesPower and segregation represented in the literature of the north-west side of Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

NALLIM, María Alejandra. Voz y memoria: Mito, historia y literatura en la cuentística tizoniana. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2002, n.19, pp.39-49. ISSN 1668-8104.

Contar es poblar la memoria atesorada celosamente por la Historia y el Mito, es escriturar el archivo de la oralidad, es narrar una visión del mundo que va des-velándose y encubriéndose simultáneamente. Las voces del mito y la historia se ficcionalizan en la narrativa tizoniana. Al intertextualizar estos relatos los conserva, pero también los traiciona al traducir la oralidad en un código extraño: la escritura concebida como fetiche sustitutivo de la palabra hablada. La literatura de Tizón cuestiona los intercambios y las violaciones de ambos códigos e instaura la escritura de la oralidad y el lenguaje del silencio como representaciones de la voz ecléctica de la cultura. Oralidad y escritura construirán, entonces, la base de un discurso cuyo sello será el delito, al poder registrar las expropiaciones y negaciones, las integraciones y desarraigos de una periferia cultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License