SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Cardonal: a formative village between the territories of Puna and valleysSexual dimorphism and ethnic differentiation: adiposity in Toba and Wichi children and adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

LOMAGLIO, Delia B. et al. El peso de los recién nacidos en el noroeste argentino: variación regional en la provincia de Catamarca. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2007, n.32, pp.229-239. ISSN 1668-8104.

El peso de nacimiento es un indicador del tamaño alcanzado en la etapa intrauterina del crecimiento. Está asociado a diversos factores, desde genéticos hasta ambientales. Dentro de los factores ambientales destaca la influencia de la altitud geográfica, habiéndose observado en diferentes países del mundo una relación inversamente proporcional entre altitud y peso de nacimiento. El noroeste argentino está integrado por cinco provincias, cuyas poblaciones ocupan zonas con altitudes geográficas variables. Entre ellas, la provincia de Catamarca, presenta una gran diversidad de ambientes y áreas pobladas, que se sitúan entre 500 y 3400 metros sobre el nivel del mar. Un poco más del 7% de los nacimientos ocurren en zonas ubicadas a alturas superiores a 1500 metros. Con el objeto de determinar las variaciones del peso de nacimiento en función de la altura geográfica en la provincia de Catamarca se llevó a cabo el análisis de los nacimientos ocurridos entre 1994 y 2003, para lo cual se utilizaron las estadísticas vitales de la Dirección Provincial de Estadística y Censos. Se obtuvieron los valores de tendencia central y dispersión del peso de nacimiento, en función de la edad gestacional y sexo. Fueron calculadas las proporciones de peso normal (PNN), bajo peso (BPN) y muy bajo peso (MBPN) por regiones. Las comparaciones intersexuales e interregionales fueron establecidas a través de análisis de la varianza. Se obtuvieron diferencias interregionales estadísticamente significativas y correlación negativa con la altitud.

Keywords : Altitud geográfica; Noroeste argentino; Peso de nacimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License