SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Consumo de tabaco desde una perspectiva de género: el caso de adolescentes y jóvenes en la provincia de JujuySociocultural practices and smoking among young guaraní people of Jujuy, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

CHALABE, P.A.  and  ALDERETE, Ethel. Peones tabacaleros de la provincia de Jujuy: características sociodemográficas y exposición a pesticidas. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2009, n.37, pp.97-111. ISSN 1668-8104.

Este estudio descriptivo examina mediante la aplicación de una encuesta, las condiciones sociodemográficas y laborales de peones tabacaleros del Departamento El Carmen, provincia de Jujuy (N=100). Las mujeres son mayoría en el encañado y desencañado (95.6%) mientras que los hombres lo son en la cosecha (87.3%), curado (65.5%) azadeo (58.2%) y plantación (52.7%). El 12% se inicio en esta ocupación antes de cumplir los 14 años. El 10% son de Nacionalidad Boliviana; el 58% trabaja durante 3 meses y solo el 14% durante 12 meses; el 62% respondió saber que los plaguicidas hacen daño a la salud; el 33% sufrió sintomatología compatible con intoxicación por plaguicida; de éstos sólo el 36,3% concurrió a algún servicio de salud.

Keywords : Tabaco; Trabajadores rurales; Condiciones laborales; Pesticidas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License