SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45(Girl or boy: birth intervals and children sex among wichi)(The literature of the new millennium in Jujuy: A kaleidoscopic space) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

SOSA, Rosario. El cuento infantil y los valores: "Pulgarcita" de C. Andersen. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2014, n.45, pp.155-165. ISSN 1668-8104.

Este trabajo tiene como objetivo confrontar la imagen de la mujer del siglo XIX que muestra un cuento de Andersen, con la imagen que venden los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: la mujer como objeto. Comparar ambas representaciones nos permitirá vislumbrar dos estereotipos de mujer portadoras de valores distintos. Desde el punto de vista teórico-metodológico, emplearemos el campo nocional de las representaciones sociales (Raiter 2010). Proponemos la lectura, reflexión y análisis de un cuento tradicional a adolescentes y niños con el fin de que piensen varias cuestiones: el concepto de mujer varía históricamente, los valores cambian de acuerdo al espacio y al tiempo, los cuentos tradicionales tienen mucho para decirnos con respecto a lo que somos y pensamos y, finalmente, que desde el punto de vista de la filosofía existencialista, los mass media han convertido a la mujer en un objeto, en una cosa que se consume, despersonalizándola. Creemos que a partir de una pieza literaria, podremos deleitarnos -docentes y alumnos- con la belleza de un cuento tradicional y, además, adquirir conocimiento de la herencia cultural que se transmite y perdura a través de los autores que utilizan como sustancia de su arte lo valioso de la sociedad humana. Explicitaremos brevemente los presupuestos teóricos relativos a los cuentos infantiles y rescataremos la propuesta existencialista de Buber y Jaspers, cuestiones pertinentes para el análisis del cuento "Pulgarcita". Finalmente, argumentaremos a favor de la lectura de dicho texto para reflexionar sobre los valores que conlleva esta historia fantástica sobre la mujer y su relación con los otros, contraponiéndola a la imagen de la mujer actual.

Keywords : Adolescencia; Cuento Tradicional; Filosofía; Existencialista; Valores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License