SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45(The children's story and the values: "Pulgarcita" drom C. Andersen)(Dead, specters and devils in the narrative of Joselín Cerda Rodríguez, tinogasta-born writer) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

NALLIM, María Alejandra. La literatura del nuevo milenio en Jujuy: Un espacio caleidoscópico. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2014, n.45, pp.167-186. ISSN 1668-8104.

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación: Cartografía literaria del NOA de los '90 y la nueva centuria: Estación Jujuy,indagación compleja, no sólo por las dimensiones estéticas, socio-culturales y críticas con las que se pretende delimitar el objeto sino por el escaso margen de distanciamiento histórico entre la producción literaria y su tratamiento interpretativo, lo que implica ciertos riesgos en el recorte analítico.             El contexto del nuevo siglo confronta la diversidad estética, la provocación escrituraria y la deconstrucción de la tradición "parroquial" con aquellos dispositivos artísticos que la academia consagraba como legítimos, dando cuenta de múltiples poéticas, desde el formato papel en donde textura, imagen y diagramación se imponen al reinado de la escritura mediante la proliferación de ediciones alternativas, hasta las siluetas del entorno digital que instalan una suerte de laberinto virtual.             La novísima generación literaria en Jujuy -aquellos escritores nacidos a partir de la dictadura- diseña una irregular, variada y transitoria napa literaria que exige -sobre todo por su diferencia etaria- otras lógicas de pensamiento, nuevas rutas de acceso a la información, innovadores circuitos de lectura y 'raras' filiaciones artísticas como nutrientes ficcionales de la nueva centuria.             Distintas categorías del pensamiento latinoamericano y argentino a partir de los '90, serán los andamios teóricos de discusión sobre las llamadas teorías post que insisten en la pervivencia de la heterogeneidad imbricada en tres ejes nodales: discurso, sujeto y representación, cuyos debates apelan a: la crisis identitaria, la explosión de la marginalidad, la vulnerabilidad de la representación, el quiebre de la unidad discursiva, el imperio del realismo cotidiano y un arte sin metáforas. Dichas marcas disruptivas nos permitirán comprender la hechura literaria desde las subjetividades locales, en pos de una relocalización del sistema literario nacional.             El proceso de investigación procura entonces abordar las generaciones recientes de escritores que dibujan un nuevo mapa en la literatura de Jujuy desde diversas corrientes de la crítica nacional o latinoamericana, con el propósito de ofrecer aportes sobre las nuevas tendencias de la literatura regional y contribuir a las líneas interpretativas de la literatura argentina.

Keywords : Corrientes Críticas; Literatura Jujeña; Nuevas Estéticas; Siglo XXI.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License