SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Migration theories, epistemological paradigms in social sciences and social conditions of productionTthe central market supply of Tucumán: Shaft of patrimonial disputes [1933-2014] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

On-line version ISSN 1668-8104

Abstract

LOPEZ, Mercedes et al. Significaciones y prácticas de discriminación de las diversidades sexuales mediante metodología de problematización recursiva. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2017, n.52, pp.81-99. ISSN 1668-8104.

En este texto se presentan algunas lecturas del material producido en el proyecto de Investigación UBACyT de la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos de la UBA: "Modos de subjetivación contemporáneos: diversidades amorosas, eróticas, conyugales y parentales en sectores medios urbanos" en C.A.B.A. Este estudio se realizó utilizando la Metodología de Problematización Recursiva, tanto para la construcción de instrumentos de indagación que permitan captar la producción de heterogénesis en el momento en que acontece, como para la lectura del material relevado, que permita alojar la diversidad e inteligir los modos en que operan las lógicas de la diversidad.            El trabajo de campo se realizó utilizando las producciones de sentido surgidas a partir de a) entrevistas individuales; b) las Jornadas de Producciones Grupales realizadas por estudiantes de la Facultad de Psicología de la U.B.A. de la Cátedra I de Teoría y Técnicas de Grupos; c) talleres propuestos en el marco del proyecto de Extensión de UBANEX de dicha cátedra; y d) las marchas por el orgullo LGBTTIQ realizadas en Buenos Aires. El análisis de este material permitió poner en visibilidad significaciones y prácticas respecto de la discriminación de las diversidades sexuales.           Entre lo hallado, presentaremos una particular insistencia: los modos en que aparece la discriminación en torno a las diversidades amorosas, eróticas y conyugales. Específicamente cómo en los relatos de situaciones de violencia no siempre son significadas como tales y menos aún como situaciones de discriminación aunque todas ellas hablen de la no aceptación de "la diferencia". Asimismo observamos que cuando la discriminación es ejercida por un familiar pareciera no ser significada como tal. Por último mencionamos que estos hallazgos coexisten con una amplia aceptación a las leyes del matrimonio igualitario e identidad de género.           A partir de estos hallazgos hemos podido visibilizar algunas estrategias de desigualación de las diferencias de las diversidades sexuales, a partir de dar cuenta de diversas líneas de significaciones referidas a las discriminaciones, con el recaudo de no homogenizar aquello que es heterogéneo

Keywords : Discriminación; Diversidades sexuales; Metodología de Problematización Recursiva.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License