SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2The management of the budget for results and the quality of expenditure in local governmentsEnvironmental analysis of university students' mode of transportation and paper consumption author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Visión de futuro

Print version ISSN 1668-8708On-line version ISSN 1669-7634

Abstract

HERRERA, José; VASQUEZ, María del Carmen  and  OCHOA, Eneida. La evolución de la responsabilidad social empresarial a través de las teorías organizacionales . Vis. futuro [online]. 2020, vol.24, n.2. ISSN 1668-8708.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.003.es.

A inicios del siglo XX, se origina una de las épocas más interesantes para el ámbito organizacional, siendo reconocida esta como, la segunda revolución industrial, en donde hubo una gran cantidad de avances e innovaciones tecnológicas, cabe destacar que, dentro de esta etapa, se generaron importantes aportaciones estableciendo de esta manera las teorías organizacionales más representativas en el ámbito empresarial. De modo que, el presente documento de investigación tiene como objetivo realizar una reflexión teórica mediante una exhaustiva revisión literaria para identificar como la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) ha sido afectada por las diversas teorías organizacionales a través de los años. En conclusión, la historia, así como los documentos que hablan acerca de las diversas teorías organizacionales, demuestran que los mayores aportes a este rubro se realizaron durante el siglo XX, en la época de la industrialización, aunque, dichos aportes estaban destinados mayormente a cuestiones de producción. Las empresas de la actualidad tienen que analizar cada uno de los beneficios que la RSE puede generar para su operación diaria, y aunque la principal barrera de que esta no sea implementada dentro del ámbito organizacional es que la mayoría de los directivos la consideran más un gasto que una inversión a largo plazo, está a ciencia cierta es una estrategia más que viable hacia el desarrollo de las organizaciones, ya que permite establecer un panorama a futuro sustentable.

Keywords : Responsabilidad Social Empresarial; Organización; Teoría.

        · abstract in English     · text in English | Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License