SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Shallot virus X: a hardly known pathogen of the genus AlliumCaracterización estructural y morfogenética de una colección de poblaciones naturalizadas de Panicum maximum Jacq. en Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

BLETTLER, D.C.; FAGUNDEZ, G.A.  and  CHEMEZ, D.M.. Relevamiento y asignación taxonómica de himenópteros potencialmente polinizadores en un cultivo de soja. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.25-29. ISSN 1669-2314.

A la luz de recientes investigaciones que comprueban la contribución de los insectos polinizadores sobre el rendimiento de la soja, el presente trabajo evalúa cualitativamente y cuantitativamente los himenópteros presentes en la canopia del cultivo, con el objeto de estimar cuáles conforman el complejo potencialmente polinizador de esta oleaginosa. Para ello, se capturaron insectos mediante red entomológica en la canopia de un cultivo de soja, en diferentes horarios del día y a lo largo del periodo de floración. Los resultados mostraron a la familia Formicidae como el grupo de himenópteros más numerosos, seguido por la familia Apidae y otras cinco familias escasamente representadas. Se alienta a considerar a los himenópteros potenciales polinizadores del cultivo de soja, en la redefinición de los Umbrales de Daño Económico y se destaca la necesidad de ampliar el muestreo a otras regiones productivas y durante un mayor número de años a fin de robustecer conclusiones.

Keywords : servicios ecosistémicos; polinización biótica; Manejo Integrado de Plagas (MIP); Glycine max..

        · abstract in English     · text in Spanish