SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Validación del gen de resistencia a “escaldadura” Rrs2 en los cultivares de cebada cervecera con mayor difusión en ArgentinaA MODIS based tool to assess inundation patterns: an example for the Paraná Delta River author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

NASCA, Jose et al. Evaluación de un modelo de producción de pasturas mediante pruebas empíricas. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.88-95. ISSN 1669-2314.

En el presente trabajo se utilizó un modelo de crecimiento de pasturas desarrollado por McCall y Bishop-Hurley. El objetivo fue evaluar si el modelo es capaz de simular las variaciones en producción primaria neta aérea en la estación húmeda utilizando pruebas empíricas. Se trabajó con una gramínea megatérmica, Chloris gayana. La evaluación empírica se realizó con datos de experimentos realizados en el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (INTA), que incluyeron biomasa seca aérea acumulada durante la estación de crecimiento, y biomasa seca aérea producida entre dos pastoreos. Los estadísticos utilizados fueron raíz cuadrada del cuadrado medio del error, relación RMSE/Media observada, error medio y los coeficientes de la desigualdad de Theil. Los coeficientes de desigualdad de Theil para la producción primaria neta aérea acumulada (Um=0,35, Us=0,1, Uc=0,64) y por cortes (Um=0,08, Us=0,08, Uc=0,84) mostraron que el modelo no presentó errores sistemáticos. El patrón de crecimiento de la producción primaria neta aérea simulado fue 7% oct-nov, 64% dic-ene-feb, 29% mar-abr-may. El trabajo muestra el potencial del modelo de pasturas para simular la dinámica de la producción de Chloris gayana en ambientes del subtrópico argentino, siendo capaz de captar variaciones en el ambiente. En este sentido puede ser útil para estudiar interacciones entre el manejo y la dinámica de las pasturas en climas de alta variabilidad temporal.

Keywords : modelo pasturas; Chloris gayana; pruebas empíricas.

        · abstract in English     · text in Spanish