SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Balance entre la producción de una huerta agroecológica y la demanda nutricional de una familia tipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

On-line version ISSN 1669-2314

Abstract

MARTINEZ, Gabriela et al. Condiciones laborales de los asalariados tamberos “El caso de La Cuenca lechera del Valle de Lerma en Salta”. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2020, vol.46, n.1, pp.123-132. ISSN 1669-2314.

La producción lechera de Salta se centra fundamentalmente en la región templada de explotación intensiva y dentro de esta en el Valle de Lerma. La cuenca del Valle de Lerma está constituida por 32 tambos que en promedio emplean alrededor de 7,7±2,9 operarios/tambo; lo que representa alrededor de 200 familias que viven de esta actividad. Con el objetivo de evaluar la condición laboral de los asalariados tamberos e identificar aspectos limitantes en cuanto al grado de satisfacción laboral se llevó adelante una encuesta 101 operarios. La edad promedio de operarios del Valle es de 38±11,8 años. El 59% de los encuestados vive en el campo en el que trabajan. Al ser consultados respecto a las necesidades de vivienda un 27% reportó que esta no cubre las necesidades básicas para su familia a la vez que un 43% declaró no poseer baño dentro de la vivienda. El salario que perciben los operarios en el 77% de los casos es de tipo fijo. En cuanto al régimen de descanso alrededor del 50% declaró hacerlo 1 vez cada 15 días. Si bien el 62% de los encuestados disfruta de la tarea que realiza diariamente solo el 45% se lo recomendaría a sus hijos. En virtud de los resultados obtenidos se puede concluir que es necesario implementar acciones tendientes a mejorar las condiciones laborales de los asalariados tamberos del Valle de manera que alcancen un grado satisfacción laboral mayor; ya que una persona satisfecha con su trabajo realiza su labor de forma animada, busca aprender y mejorar sus habilidades; lo que sin dudas repercutirá en la productividad de la explotación tambera.

Keywords : noroeste argentino; operarios; satisfacción laboral; tambos.

        · abstract in English     · text in Spanish