SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2La invisibilización de los deberes humanos universalesEl concepto de tiempo y la crisis de los fines de la educación en las raíces de la pedagogía Occidental author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Enfoques

On-line version ISSN 1669-2721

Abstract

MANSILLA, H. C. F. Razones dispersas para fundamentar una teoría crítica de la modernización ante las realidades contemporáneas del Tercer Mundo. Enfoques [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.33-52. ISSN 1669-2721.

Después del contacto permanente con la exitosa civilización occidental, los países del Tercer Mundo se han consagrado a un desarrollo acelerado desde la segunda mitad del siglo XX, que ha significado el mayor cambio social en toda su historia. En general el resultado es una evolución imitativa, que es percibida, en la mayoría de los casos, como algo propio y autónomo. Una teoría crítica de la modernización es importante para analizar las luces y las sombras de esta evolución de acuerdo a un sentido común guiado críticamente.

Keywords : Autotomía; Desarrollo; Efecto de fascinación; Imitación; Proceso de modernización; Sentido común.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License