SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Sports, Neighborhoods and Public Policies: The Case of ChileThe will as creator of the responsible person in hannah Arendt’s Thinking author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Enfoques

On-line version ISSN 1669-2721

Abstract

TONKONOFF, Sergio. Teoría más allá de la theoría. El movimiento posestructuralista. Enfoques [online]. 2021, vol.33, n.2, pp.33-58. ISSN 1669-2721.

El trabajo presenta una lectura general del posestructuralismo y lo describe como un conjunto heterogéneo de teorizaciones acerca de lo social, lo político y lo subjetivo que tuvieron al estructuralismo, al freudismo y al marxismo como referencias com plejas. Proponemos caracterizar al posestructuralismo por sus operaciones de “atra vesamiento” de estas referencias y distinguir en el desarrollo de sus investigaciones dos grandes etapas: una vinculada a la afirmación de la diferencia radical y la crítica a las concepciones totalizantes de sistema, y la otra ligada a la reconceptualización de los sistemas como multiplicidades o no-todos. En este trabajo, examinaremos principalmente la primera etapa, y solo esbozaremos algunos elementos claves para la comprensión de la segunda.

Keywords : Posestructuralismo; Teoría social; Diferencia; Sistema.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )