SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue7Ser madre en los sectores populares: una aproximación al sentido que las mujeres le otorgan a la maternidad author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de sociología

On-line version ISSN 1669-3248

Abstract

ABAL MEDINA (H.), Juan Manuel. Crisis y recomposición del Estado. Rev. argent. sociol. [online]. 2006, vol.4, n.7, pp.119-129. ISSN 1669-3248.

La crisis argentina de fines de 2001 y principios de 2002 puede ser entendida como el desenlace de un largo proceso de descomposición de algunos de los pilares que habían sostenido el orden político y social de la década anterior. En primer lugar, el fin de la norma fundamental del ordenamiento económico de los 90: la Ley de Convertibilidad. En segundo lugar, el debilitamiento del paradigma de la movilidad ascendente, con acotados márgenes de pobreza y con un Estado comprometido con la reducción de la marginalidad y la exclusión. Finalmente, el proceso de desafección social hacia la política, que también influyó en esos acontecimientos. La autorreferencialidad de la política, las generalizadas sospechas de corrupción y la falta de decisión política para tomar medidas que contrariaran al aparentemente todopoderoso "mercado", generaron un clima de apatía o directa hostilidad hacia los principales partidos políticos, los cuales, con la excepción parcial del Justicialismo, fueron duramente castigados en los comicios de 2001. ¿Es posible hablar hoy de un nuevo paradigma? se pregunta el autor. El objetivo de este artículo consiste en indicar los nuevos objetivos en materia de gestión pública en el Estado argentino, precisando políticas y programas que operacionalizan la nueva concepción.

Keywords : Estado; Gestión Pública; Convertibilidad; Marginalidad; Exclusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License