SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Women cultural heritage in Villa Flandria´s Industrial Park author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


La aljaba

On-line version ISSN 1669-5704

Abstract

CORREA BARBOZA, Marcela  and  RODRIGUEZ, Nora. El "empoderamiento de las mujeres": Los casos de Leonor de Guzmán y Mariana de Austria. Aljaba [online]. 2006, vol.10, pp.205-227. ISSN 1669-5704.

El tema del poder de las mujeres es un asunto sobre el que la historiografía, en particular aquella que toma como categoría analítica el género, viene prestando especial atención. El trabajo que aquí presentamos conforma un estudio sobre dos aspectos: el papel que jugaron Doña Leonor de Guzmán y Doña Mariana de Austria en los reinados de Alfonso XI y Carlos II, respectivamente; y el tratamiento que ha dado la historiografía que versa sobre el ejercicio del poder en cada uno de los casos. Doña Leonor de Guzmán ejerció el poder en el reino de Castilla-León, en el transcurso de los veinte años (1330-1350) durante los cuales perduró su relación amorosa -como concubina real- con Alfonso XI, Doña Mariana de Austria, por otra parte, fue esposa legítima del rey de España, Felipe IV, y actuó como reina regente (1665-1675) durante la minoridad del príncipe Carlos II. Partiendo de estas diferencias, daremos cuenta del papel que cada una jugó y de las circunstancias culturales, sociales y políticas. que les permitieron ejercer un poder real, es decir, empoderarse.

Keywords : Poder; Concubina real; Reina regente; Empoderamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License