SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Effect of J- Synch treatment on pregnancy rate in heifers submitted to fixed time artificial insemination.Effect of concentrate supplementation on calf weight, pregnancy and body condition of cows from Lower Paraguayan Chaco. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

HERNANDO, J. et al. Parámetros bioquímicos y morfométricos vinculadosa la dentición de búfalas. Relaciones con el número de incisivos. Rev. vet. [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.36-45. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3023769.

La clasificación de las etapas productivas y la salud de un animal o del rodeo pueden establecerse por los cambios observables en los dientes incisivos y la determinación de los valores hematológicos. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de los cambios del número de incisivos permanentes sobre parámetros morfométricos y bioquímicos sanguíneos relacionados al metabolismo óseo en animales de 32 meses de edad. La investigación fue realizada en Corrientes, Argentina. Búfalas Murrah de 29 meses de edad (n=30), con dentadura decidua completa, fueron pesadas y mantenidas por 90 días en pasturas naturales. Al final del período se evaluó el número de incisivos permanentes erupcionados, la cantidad y nivel de erupción de piezas dentales, peso (PV), perímetro torácico (PT) y condición corporal (CC), tomándose muestras de sangre para determinar los valores de calcio, fósforo, magnesio y fosfatasa alcalina. La información obtenida fue analizada mediante estadística descriptiva, análisis de la varianza y correlación mediante el test de Pearson. El 37% mostró dos dientes, el 16% uno (derecho o izquierdo) y el 47% no presentó in- cisivos permanentes. Los valores de PV (kg) y PT (cm) para los individuos con incisivos deciduos, con uno o dos incisivos permanentes, fueron PV: 425,36 ± 16,13; 456 ± 17,67 y 426,64 ± 12,91 (p = 0,462) y PT: 190 ± 7,66; 197,20 ± 4,76; 189,91 ± 8,9 (p =

0,187) respectivamente, sin ser estadísticamente significativos. La magnesemia fue significativamente mayor en los animales sin incisivos y con un diente, comparados con aquellos con dos dientes erupcionados (r = -0,45; p < 0,05). Ninguna de las otras varia- bles bioquímicas fueron influenciadas por la cantidad de piezas dentales (p ≥ 0,05). La condición corporal, así como las variables morfométricas y bioquímicas exploradas, no se vieron afectadas por las modificaciones de la cronometría dental, a excepción del magnesio sérico.

Keywords : búfalo; erupciones dentales; bioquímica sanguínea; morfometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )