SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Effect of concentrate supplementation on calf weight, pregnancy and body condition of cows from Lower Paraguayan Chaco.Antihelminthic effect of ivermectin and doramectin on weaned cattle from southern Paraguay. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

RODRIGUEZ, A. M.; ODEON, A. C.  and  LOUGE, E. L.. Casos inusuales de colibacilosis septicémica en terneros neonatos de cría para carne. Rev. vet. [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.52-58. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3024133.

14.

La colibacilosis septicémica es causada por Escherichia coli y suele afectar a terneros de tambo. El objetivo de este trabajo fue describir casos de colibacilosis en terneros de cría para carne. Las terneras afectadas (casos A y B) tenían 4 y 3 días de vida, eran hijas de vaquillonas y nacieron por parto distócico. El rodeo estaba en un rastrojo de maíz y en una pastura polifítica con escasa cobertura vegetal del suelo, debido al anegamiento por las intensas lluvias. Los signos clínicos y lesiones fueron similares en ambos casos e incluyeron decaimiento, hipopión, dificultad para desplazarse, deshidratación, disnea, poliartritis e hiperemia de vasos esclerales. Ambos animales desarrollaron leucocitosis y neutrofilia, con formas inmaduras en el caso A, en el cual se aisló E. coli de fluidos corporales, hígado, bazo y pulmón, recolectados a la necropsia, observándose aumento del volumen de líquido sinovial, con presencia de coágulos de fibrina. En el caso B se aisló E. coli a partir de sangre entera. Los aislamientos efectuados en diferentes órganos (caso A)

15.

y sangre (caso B) fueron sensibles a gentamicina, ciprofloxacina y minociclina. La ternera del caso B respondió favorablemente al tratamiento, durante 3 días, con gentamicina, enrofloxacina, meglumina de flunixin y sales rehidratantes orales. No se volvieron a observar casos similares durante la parición. Esta enfermedad debería considerarse en el diagnóstico diferencial de mortalidad neonatal en terneros de rodeos para carne, fundamentalmente cuando ocurren los factores predisponentes mencionados.

Keywords : ternero; rodeo de carne; Escherichia coli; colibacilosis septicémica; hipopión; poliartritis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )