SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Antihelminthic effect of ivermectin and doramectin on weaned cattle from southern Paraguay.Forage suitability of cassava leaves (Manihot esculenta) and its contribution to the nutritional quality of microsilages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista veterinaria

On-line version ISSN 1669-6840

Abstract

CARAMELLO, C.S. et al. Anormalidades morfológicas nucleares en hematíes del pez Prochilodus linneatus expuesto al clorpirifos. Rev. vet. [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.64-72. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3024136.

Recientemente adquirió importancia el moni- toreo de xenobióticos (como pesticidas) en el medio ambiente, debido a la persistencia de la actividad biológica de muchos de ellos. Clorpirifos es un insecticida organofosforado empleado a nivel agrícola y doméstico. Este plaguicida puede alcanzar accidental- mente el ecosistema acuático y la fauna íctica. Al ingerir sustancias contaminadas, los peces desarrollan alteraciones debidas a la bioacumulación, constituyéndose en eficaces indicadores de polución ambiental. El propósito del estudio fue evaluar la genotoxicidad del clorpirifos en P. linneatus (Pisces, Prochilodontidae) a través de la frecuencia de micronúcleos (MN) y de alteraciones de la morfología nuclear (AMN) en eritrocitos de sangre periférica. Los ensayos se realizaron con clorpirifos en su forma pura (Sigma Aldrich). Los peces se dividieron en grupos control (C) y tratados (T1 = 10 μg/l; T2 = 30 μg/l y T3 = 90 μg/l). Se realizaron tres replicas por grupo, con un total de 3 animales por pecera, los cuales permanecieron allí durante 7 días, tras lo cual fueron sacrificados con sobredosis de anestésico. Se extrajo sangre de la vena caudal, realizándose frotis que se colorearon con Giemsa, determinándose el número de MN y AMN luego de la observación de 2000 células por animal. Para el estudio se consideraron las células con sus membranas citoplasmáticas intactas. En ambos grupos, los frotis sanguíneos revela- ron la presencia de micronúcleos, así como algunas de las siguientes alteraciones de la morfología nuclear: muesca, lobulación, evaginación, forma de ocho, segmentación y vacuolización nuclear. Los individuos del grupo T3 mostraron variaciones significativas en la frecuencia de MN y AMN respecto a los controles (p<0,05), no así los ejemplares de los tratamientos T1 y T2. Por lo expuesto, surge que el clorpirifos a la dosis de 90 μg/l podría ser nocivo para el medio ambiente.

Keywords : pez; Prochilodus linneatus; clorpirifos; hematíes; anormalidades; micronúcleos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )