SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1From substances to relationships; from politics led by rules, to politics that amends rules: Contributions from the new historiography to the study of Salta and the region in the nineteenth centuryPeronist Party: organizational issues, political practices and leadership en three moments of party normalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Escuela de Historia

On-line version ISSN 1669-9041

Abstract

CERUSO, Diego. El Partido Comunista Obrero y su desempeño en el sindicalismo industrial argentino en la década del veinte. Rev. Esc. Hist. [online]. 2014, vol.13, n.1, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

Durante los años veinte, el comunismo se mostró como un sujeto dinámico desplegando una serie de estrategias para incrementar su presencia entre los trabajadores. El Partido Comunista (PC) inició su influencia concreta en el mundo del trabajo luego de 1925 pero simultáneamente sufrió crisis internas. Nos interesa una de las rupturas de aquellos años: el Partido Comunista Obrero. Algunos interrogantes nos impulsan: ¿tenían peso en el movimiento obrero? ¿qué políticas emplearon para obtener o conservar influencia en el proletariado? ¿cuestionaron las estrategias sindicales del PC? La intención es emprender un estudio que permita profundizar el conocimiento sobre el universo de estos actores en la Argentina porque, sin perder de vista la dimensión del objeto, su revisión puede ayudarnos a una comprensión más cabal de la experiencia comunista y, en definitiva, abrevar a la reconstrucción de la historia de la izquierda argentina en su vinculación con el movimiento obrero.

Keywords : Comunismo; Movimiento obrero; Argentina; Década de 1920.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License