SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Salta, land of opportunities at the end of the 18th century: "from servants to vice royal entrepreneurs and royal officials" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Escuela de Historia

On-line version ISSN 1669-9041

Abstract

MEDARDO ONTIVERO, Daniel. Los conflictos por el agua durante la primera coyuntura hacia el manejo institucionalizado del agua: El caso de Cerrillos y Rosario de Lerma (Salta, Argentina entre 1857 y 1886). Rev. Esc. Hist. [online]. 2018, vol.17, n.1, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

La presente investigación examina la situación hídrica del Departamento de Cerrillos (Provincia de Salta) entre 1857 y 1886, analizando los conflictos por el agua dados entre los regantes de los Departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma. Con el propósito de comprender la dinámica de las relaciones sociales y del poder que giraba en torno a ella, hemos avanzado en un mayor conocimiento sobre el problema de la irrigación, que se manifestó no sólo cómo una dificultad técnica a resolver sino, como un problema político relacionado con el accionar de la élite terrateniente local quien, frente a los procesos de la institucionalización del manejo del agua, pretendió conservar el dominio tradicional del agua con el argumento del derecho privado y apropiarse de la misma haciendo uso de los resortes del poder político. De allí, que el cúmulo de demandas, conflictos y juicios a favor de dar respuesta a la escasez del agua, a los intereses privados y a los procesos de institucionalización estatales (municipio de Cerrillos y de Rosario de Lerma), fueran llevados a cabo por los propietarios terratenientes.

Keywords : Hidropolítica; Problema de la Irrigación; Escasez del Agua; Élite terrateniente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License