SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1National identity in the political discourse of Albert J. Luthuli, Zulu chief and ANC President, 1952-1967 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Escuela de Historia

On-line version ISSN 1669-9041

Abstract

MAZUR, Nadia. La construcción político-ideológica del islam en Nigeria: Boko Haram como caso de estudio. Rev. Esc. Hist. [online]. 2018, vol.17, n.1, pp.00-00. ISSN 1669-9041.

Nigeria se caracteriza por una explotación desigual del territorio a manos de empresas extranjeras confabuladas con un gobierno corrupto. Son determinantes aquí su alta tasa de analfabetismo, su desarrollo económico basado en la explotación petrolífera, su desigual e injusta repartición de ingresos y la represión brutal a cualquier tipo de movimiento social. La instauración de la Sharia en el norte del país ha sido objeto de polémicas acerca de su implementación, ya que está subordinada a una constitución y a un Estado seculares. En este contexto surge entre 2002 y 2009 el movimiento yihadista Boko Haram. Propondremos estudiar la aparición de este grupo pensando en el rol del islam como catalizador de movimientos de insurrección, para lo cual analizaremos discursivamente los comunicados del grupo y pensaremos en la significación de su accionar concreto. Enmarcaremos a Boko Haram dentro de un contexto de resurgimiento de la yihad a nivel mundial y echaremos un vistazo sobre las diferentes narrativas occidentales que se forman alrededor de dicho fenómeno.

Keywords : Boko Haram; Movimientos islámicos; Nigeria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License