SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Changes in the earthworm community (Annelida: Lumbricina) as a consequence of no-tillage in the south-central region of Cordoba, ArgentinaAlkaloid production changes due to nutrient deficiencies in Senecio Grisebachii inflorescences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

PAGANI, Agustín; ECHEVERRIA, Hernán E  and  SAINZ ROZAS, Hernan. Respuesta a nitrógeno y azufre en el cultivo de maíz en diferentes ambientes de la Provincia de Buenos Aires. Cienc. suelo [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.21-29. ISSN 1850-2067.

El nitrógeno (N) y el azufre (S) son nutrientes de gran relevancia para el cultivo de maíz en la Región Pampeana. Sin embargo, no existe suficiente evidencia bibliográfica que analice el efecto de la aplicación de ambos nutrientes y de su interacción, sobre la respuesta en grano, la eficiencia de uso de N y S del fertilizante (EUFN y EUFS) y la rentabilidad de la fertilización en el cultivo de maíz. El objetivo de este trabajo fue evaluar: 1) el efecto de la aplicación de N y S sobre el rendimiento y la EUFN y EUFS y 2) la conveniencia económica de la fertilización en ambientes de la provincia de Buenos Aires. Dos experimentos en Balcarce (Bce I y Bce II) y otros dos en 9 de Julio (9dJ I y 9dJ II) fueron realizados durante las campañas 2005-06, 2006-07 y 2007-08 evaluando dosis de N y S. No se determinó interacción N-S para ninguna de las variables estudiadas. La aplicación de N incrementó los rendimientos (p<0,01) hasta en un 32, 15, 54 y 72% en Bce I, Bce II, 9dJ I y 9dJ II, respectivamente, mientras que la aplicación de S lo hizo en Bce II, 9dJ I y 9dJ II (p<0,05) (respuestas máximas de 11, 10 y 22%, respectivamente). La EUFN no se vio sistemáticamente afectada por la aplicación de S. Por su parte, la EUFS no se modificó con el aumento de la dosis de S, pero mejoró cuando se fertilizó con N en Bce II y 9dJ I. La rentabilidad de la fertilización fue variable pero resultó favorable en ambientes de alta productividad y escaso suministro de ambos nutrientes (alcanzando valores máximos de 4,16 $/$ invertido para N en 9dJ I y de 18,56 $/$ invertido para S en 9dJ II). Es necesario continuar explorando la interacción N-S en el cultivo de maíz a fin de generar información que permita realizar acertadas recomendaciones de fertilización.

Keywords : Cultivo de maíz; Nitrógeno; Azufre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License