SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Soil microbial biomass and urease activity in a grazed permanent pasture from ChileChemical characteristics as determinants of arbuscular mycotrophic ability of agricultural and pristine soils from Buenos Aires (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

BOSCH MAYOL, Matías; COSTA, José Luís; CABRIA, Fabián Néstor  and  APARICIO, Virginia Carolina. Relación entre la variabilidad espacial de la conductividad eléctrica y el contenido de sodio del suelo. Cienc. suelo [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.95-105. ISSN 1850-2067.

La agricultura de precisión utiliza herramientas modernas capaces de facilitar la obtención y análisis de datos georreferenciados. La conductividad eléctrica aparente (CEa) del suelo, se obtiene con sensores remotos y está correlacionada con algunas propiedades del suelo (capacidad de almacenamiento de agua, contenido de materia orgánica, salinidad y drenaje, topografía, manejos previos y texturas entre otras). El exceso de sales puede ser perjudicial para las plantas mientras que altos contenidos de sodio intercambiable pueden provocar daños físicos y químicos en el suelo, afectando el crecimiento de los cultivos. Se seleccionaron 3 lotes con una superficie promedio de 80 ha, regados con pivote central, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En cada lote se midió la CEa georreferenciada con un sensor de medición directa. Con los datos obtenidos se confeccionaron mapas de CEa utilizando técnicas de interpolación espacial (Kriging). Los campos fueron divididos en zonas de igual rango de CEa, para tomar muestras de suelo en las que se midió humedad gravimétrica (θg), CE del extracto de saturación (CEe) y cationes solubles (Na+, Ca+2 y Mg+2). Se calculó la relación de adsorción de sodio (RAS). Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el procedimiento PROC MIXED de SAS. Se observó variabilidad espacial de la CEa y se detectó una asociación entre la CEa y el RAS. Existe una relación significativa entre la CEa, la CEe y el contenido de sodio del suelo, diferenciándose estadísticamente los contenidos de Na+ entre las diferentes zonas de CEa de cada lote. Los sensores de medición directa de CEa son herramientas eficaces para la estimación espacial del contenido de sodio del suelo.

Keywords : Georreferenciación; Riego; Sensor; Agricultura de Precisión; Sodificación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )