SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Relación entre la conductividad eléctrica aparente con propiedades del suelo y nutrientresAgua disponible en monocultivo de soja con cultivos de cobertura y barbechos reducidos en la región semiárida y subhúmeda Pampeana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

TAHER, Hernan Ignacio; APARICIO, Virginia Carolina; COSTA, José Luís  and  PURICELLI, Marino. Evaluación de propiedades edáficas en distintos estados de cultivo de soja. Cienc. suelo [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.57-65. ISSN 1850-2067.

El creciente predominio de soja dentro de los esquemas agrícolas sin una correspondiente rotación con cereales, y sin una adecuada fertilización se ha convertido en una amenaza para los suelos, pudiendo provocar la degradación físico-química de los mismos. Además, el uso de las labranzas convencionales que remueven el suelo en los cultivos de cosecha gruesa y la intensidad de las lluvias en el sudeste bonaerense, constituyen un alto riesgo de erosión de los suelos. La introducción de las labranzas conservacionistas, podría contribuir a solucionar dichos problemas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución de las propiedades físicas y el contenido de materia orgánica durante el ciclo de cultivo de soja bajo labranza vertical y siembra directa, y dos historias de fertilización, 0 kg N-ha-1 y 150 kg N- ha-1. La experiencia se realizó en la campaña agrícola 2009-2010, en un complejo de suelos Argiudol típico. Se tomaron muestras de suelo a la siembra, 60 días después de la siembra (dds) (en período vegetativo), 100 dds (en reproductivo) y 280 dds (en poscosecha). En las mismas se determinó el contenido de materia orgánica, cambio de diámetro medio ponderado y densidad aparente. En el estudio no se detectó correlación negativa entre la materia orgánica y la densidad aparente. La información obtenida de los parámetros físicos es relevante porque permitió analizar su evolución durante un ciclo del cultivo de soja en el sudeste bonaerense, brindando información antes inexistente. La información que aquí se presenta es parcial, y forma parte del seguimiento en un ensayo de larga duración. Se espera que los resultados sean confirmados a partir del análisis de nuevos ciclos en el mismo ensayo.

Keywords : Propiedades físicas del suelo; Sistemas de labranzas; Historia de fertilización; Evolución en un ciclo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License