SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2INFLUENCIA DE ROTACIONES EN LA CALIDAD DEL SUELO EN LA ZONA CENTRAL DEL CHACO Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE ALGODÓNFACTORES QUE REGULAN LA DINÁMICA FREÁTICA EN DOS AMBIENTES DE LA PAMPA INTERIOR CON DISTINTOS REGÍMENES DE HUMEDAD author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

DUVAL, MATÍAS EZEQUIEL; CAPURRO, JULIA ESTER; GALANTINI, JUAN ALBERTO  and  ANDRIANI, JOSÉ MIGUEL. UTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN MONOCULTIVO DE SOJA: EFECTOS SOBRE EL BALANCE HÍDRICO Y ORGÁNICO. Cienc. suelo [online]. 2015, vol.33, n.2. ISSN 1850-2067.

Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa para mejorar la falta de cobertura y balance de carbono (C) en suelos bajo siembra directa con monocultivo de soja (Glycine max L. Merr.), predominantes en la Región Pampeana. En este estudio (20062011) se evaluó el efecto de especies otoño-invernales trigo (T), avena (A), vicia (V) y avena+vicia (A+V) como CC sobre el consumo de agua, cantidad de materia seca (MS) producida y contenidos de carbono orgánico del suelo (COT), utilizando un control (Ct) sin CC. La producción de biomasa de los CC estuvo relacionada con las precipitaciones registradas entre los meses de Junio y Octubre. En general, los tratamientos T y A aportaron mayor cantidad de MS al suelo, en promedio, la biomasa de estas gramíneas fue 24 y 91% superior en comparación con A+V y V. El costo hídrico de la inclusión de los CC fue de 13 a 93 mm en comparación con Ct. A la siembra del cultivo de soja, en general, Ct presentó los mayores contenidos hídricos. Sin embargo, este tratamiento presentó una pérdida de humedad por evaporación sin producción de biomasa, la cual fue utilizada por los CC para fijar entre 18 y 303 kg C ha-1 mm-1 dependiendo de las condiciones del año. La inclusión de T, A y A+V, aumentó el COT a una tasa de 597 a 98 kg C ha-1 año-1 en 0-25 cm, mientras que sin CC o utilizando leguminosas (V) disminuyó 824 y 289 kg C ha-1 año-1, respectivamente. Para la conservación o aumento del COT en planteos de monocultivos de soja, el uso de A, A+V y T como CC serian una opción viable dado que el aporte de C supera los 4,5 Mg C ha-1 año-1 necesarios para no generar disminuciones en los contenidos de COT al sur de Santa Fe.

Keywords : Trigo; avena; vicia; agua disponible; carbono orgánico total.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License