SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2FACTORES QUE REGULAN LA DINÁMICA FREÁTICA EN DOS AMBIENTES DE LA PAMPA INTERIOR CON DISTINTOS REGÍMENES DE HUMEDADHEAVY METAL BACKGROUND LEVELS IN RURAL SOILS: A CASE STUDY IN PAMPEAN SOILS (ARGENTINA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

LOPEZ, FERNANDO MANUEL; DUVAL, MATÍAS EZEQUIEL; MARTINEZ, JUAN MANUEL  and  GALANTINI, JUAN ALBERTO. COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA. Cienc. suelo [online]. 2015, vol.33, n.2. ISSN 1850-2067.

El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.

Keywords : Rastrojo; Residuos; Agricultura conservacionista.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License