SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Fósforo del suelo: calidad del rastrojo y descomposición microbiana bajo diferentes contenidos hídricos¿Puede wepp mejorar la predicción de la erosión de suelos respecto a USLE? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

ODERIZ, Juan Agustín et al. Raíces de cultivos de cobertura: Cantidad, distribución e influencia sobre el N mineral. Cienc. suelo [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.249-258. ISSN 1850-2067.

Los objetivos fueron: i) evaluar la cantidad y distribución de raíces de centeno y vicia como cultivos de cobertura (CC) y; ii) cuantificar el aporte de N de raíces en el perfil y su impacto sobre la disponibilidad de N-nitratos en el suelo. La experiencia se desarrolló en dos suelos: Paleustol petrocálcico y Ustipsamment típico y en ensayos de larga duración con rotaciones que incluyen CC y sorgo o maíz para silo. Los tratamientos fueron un testigo sin CC (T), centeno (C), centeno fertilizado con 60 kg N ha-1 (C+N), vicia (V) y la consociación vicia-centeno (VC) dispuestos en un diseño en bloques completamente aleatorizados con cuatro réplicas. Al secado de los CC de la campaña 2015 se determinó cantidad, calidad y distribución de raíces hasta el metro de profundidad estratificando cada 20 cm (BRT), biomasa aérea (BA) y N-nitratos en suelo. En el Ustipsamment la biomasa de raíces hasta el metro de vicia (3165 kg ha-1) resultó inferior al centeno solo o con N (4459 kg ha-1). En este suelo la gramínea presentó mayor acumulación de raíces en los primeros 20 cm del perfil (88%) respecto de la leguminosa (62%). En cambio, en el Paleustol no se observaron diferencias entre V y C o C+N, que en promedio produjeron 4195 kg ha-1 de raíces al metro, aunque inferiores a VC (5014 kg ha-1). La acumulación en el horizonte superficial en este suelo fue similar entre especies (57%). En general, la relación BRT/BA en V fue superior a C (0,98 y 0,49, respectivamente). El aporte de N-raíces varió entre 50 y 75 kg ha-1 y se encontró una relación lineal y positiva entre esta variable y el N mineral a partir de los 15-30 días de secados los CC a 0-20 cm, y a partir de los 45-65 días, para el estrato de 20-100 cm dependiendo del tipo de suelo.

Keywords : Vicia; Centeno; Paleustol; Ustipsamment.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License