SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Decomposition and nutrient release from Crotalaria spectabilis with glyphosate applicationContent of trace elements in argiudolls of the Pergamino stream basin under continuous agriculture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

SAINZ ROZAS, Hernan; REUSSI CALVO, Nahuel Ignacio  and  BARBIERI, Pablo Andres. Uso del índice de verdor para determinar la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz. Cienc. suelo [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.246-256. ISSN 1850-2067.

En regiones con excesos hídricos al comienzo de la estación de crecimiento, la aplicación de nitrógeno (N) en estadíos tempranos del maíz no es la mejor estrategia para maximizar la eficiencia de uso de dicho nutriente. El medidor de clorofila Minolta SPAD® 502 podría ser utilizado para monitorear el estatus nitrogenado y estimar el déficit o exceso de N respecto a la dosis óptima económica (dDOE) durante la estación de crecimiento del cultivo. Se evaluó la utilidad del clorofilómetro SPAD 502 para monitorear el estatus nitrogenado del maíz y definir la dDOE para tres relaciones insumo/ producto (18:1; 10:1 y 5:1). Se realizaron 14 experimentos de fertilización nitrogenada en maíz bajo siembra directa en el sudeste bonaerense (SEB). Se determinó el índice de verdor (IV) al estadio de 6 y 10 hojas (V6 y V10) y se calculó el ISN (cociente entre IV de un determinado tratamiento y el de la máxima dosis). El dDOE se calculó como la dosis de N aplicada menos la DOE. El ISN se asoció con la dDOE en V6 y V10, siendo el r2 mayor para V10 (0,44 a 0,59 vs 0,71 a 0,73, respectivamente). En V10, se ajustó un único modelo para las relaciones de precios de 10:1 y 5:1 (ISN= 0,98 + 5e-5xdDOE - 3,9e-6 xdDOE2; r2= 0,68), el cual difirió del ajustado para la relación 18:1 (ISN= 0,97 + 5,4e-4xdDOE - 3,7e-6*dDOE2; r2= 0,73). El valor de ISN para una dDOE=0 fue de 0,97 y 0,98 para el primer y segundo modelo, respectivamente. Se concluye que el ISN determinado con el clorofilómetro permite calcular la dDOE en cultivos de maíz creciendo bajo diferentes escenarios productivos, facilitando la toma de la decisión de aplicar N durante la estación de crecimiento. Esto contribuiría a minimizar las pérdidas de N y el potencial impacto ambiental negativo de la fertilización.

Keywords : Sensores de canopeo; nutrición nitrogenada.

        · abstract in English     · text in English

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License