SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue3El Hombre Fósil de MiramarLa construcción de estereotipos en base a inmigrantes "legales" e "ilegales" en Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

WEISSEL, Marcelo N.. Arqueolocos en Antropocity: una mirada sobre la reconstrucción del microcentro porteño en el espacio histórico. Intersecciones antropol. [online]. 2002, n.3, pp.87-97. ISSN 1850-373X.

En este trabajo problematizamos la reconstrucción de las prácticas sociales y las textualidades locales que serán comprometidas por la creación de un nuevo espacio urbano que producirá la valorización diferencial del recurso cultural en el todopoderoso microcentro de Buenos Aires. En ese lugar se construirá la nueva torre Galicia, y allí se exhibirán los resultados de un proyecto de arqueología de rescate. Por este motivo nos interesa reconocer en el pasado y en el presente, la construcción social donde se insertará la producción arqueológica. Hoy, más allá de las interpretaciones hegemónicas, existen mensajes claros, la ausencia de pasado temprano, el protagonismo europeo, y el dominio económico financiero. Sin embargo, hay textualidades conexas del uso del espacio que no coinciden. Las representaciones de la historia se han mezclado por proximidad. Así se deslindan puntos que quedan poco claros como el lugar de la mendicidad y la religión, la articulación de las esferas de decisión con las esferas de consumo, la seguridad y la intercomunicación, y la construcción de espacios de acceso público. Sin embargo, hay un uso específico que define la localidad del centro como el escenario de reproducción de la categoría de ciudadanos que cultivan obligaciones para con el mercado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License