SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue5Experimentación de uso con palas y/o azadas líticasEvaluación del error intraobservador en bioarqueología author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

PALAMARCZUK, Valeria. Cocción experimental de cerámica con estiércol de llama. Intersecciones antropol. [online]. 2004, n.5, pp.119-127. ISSN 1850-373X.

En Santa María, Catamarca, realizamos una serie de experiencias de cocción cerámica empleando estiércol de llama seco como combustible en diferentes estructuras de combustión (pozos con y sin tapa, horno de adobes). Los objetivos principales fueron la determinación del rendimiento calórico (temperaturas alcanzadas y tiempo total de la combustión) de este material y la observación del aspecto que adquiere la cerámica así cocinada, dados los conocidos reportes etnográficos de su uso en la cocción de cerámica en el área andina. La experimentación se realizó en el marco de estudios generales sobre la producción cerámica en el Valle de Yocavil, aunque esta información puede ser útil más allá del marco geográfico y cronológico de nuestro proyecto particular. La cerámica obtenida adquirió en algunos casos una coloración negra homogénea, mientras que en otros las superficies quedaron manchadas de forma irregular. Las temperaturas obtenidas fueron en todos los casos relativamente bajas (no superiores a los 500 °C) y la cerámica se cocinó únicamente en la experiencia donde se logró la mayor temperatura. Estos resultados nos alertan sobre los problemas de asumir de manera acrítica el potencial como combustible del estiércol de llama e invitan a la discusión y al diseño de nuevas experiencias.

Keywords : Experimentación de uso; Modos de acción; Variables independientes y dependientes; Funcionalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License