SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Sex estimation of South american hunter-gatherers using humeral measurementsIntangible heritage and identity: bolivian representations in Olavarría, Buenos Aires province, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

PERELMAN, Mariano Daniel. La construcción de la idea de trabajo digno en los cirujas de la ciudad de Buenos Aires. Intersecciones antropol. [online]. 2011, vol.12, n.1, pp.69-81. ISSN 1850-373X.

El objetivo de este trabajo es analizar cómo algunas personas que comenzaron a cirujear a mediados de la década de 1990 en la ciudad de Buenos Aires construyeron esa actividad como una forma legítima de ganarse la vida. El foco está puesto en comprender la forma en que algunos cirujas se construyeron como sujetos que realizan una actividad digna, en los sentidos que ella fue adquiriendo y en las prácticas y discursos que posibilitaron que ello ocurriera. El artículo no sólo se centra en el ámbito de la necesidad (de ganarse la vida) sino, al mismo tiempo, en el de la construcción de modos legítimos y razonables de hacerlo a partir de dos niveles diferentes relacionados, que también se tienen en cuenta. Por un lado, el de la construcción de los ideales (hegemónicos) de ser trabajador. Por otro lado, en las maneras en que los sujetos reconstruyen sus experiencias, crean relaciones, generan imaginarios, explicaciones, justificaciones sobre la actividad que realizan y las maneras en que estos van cambiando.

Keywords : Cirujeo; Trabajo digno; Legitimidad; Buenos Aires; Desocupación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License