SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2La tradición conflictiva de los fantasmas: Notas antropológicas sobre escrituras quichuas en Santiago del Estero, ArgentinaFisonomías sociales en Comodoro Rivadavia y experiencias obreras en torno al trabajo petrolero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

OTAOLA, Clara; GIARDINA, Miguel A  and  FERNANDEZ, Fernando J. Procesos de intensificación y análisis tafonómicos: el caso del sitio Laguna El Sosneado 3 (LS-3) (Mendoza, Argentina). Intersecciones antropol. [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.405-417. ISSN 1850-373X.

En este artículo presentamos los resultados del análisis del sitio arqueológico LS-3, localizado en la porción cordillerana del sur de Mendoza. Este posee una antigüedad máxima de 2000 años AP, por lo tanto es contemporáneo a momentos en los que se ha registrado un proceso de intensificación. Para entonces se observa la incorporación de nuevos espacios a los circuitos de movilidad y un mayor espectro de recursos en la dieta, que incluye fauna de pequeño tamaño y bajo rendimiento económico. Sin embargo, los análisis tafonómicos realizados en los conjuntos recuperados en este sitio señalan que los humanos no fueron los principales agentes responsables del ingreso de la fauna a LS-3. La fauna pequeña y mediana no presenta indicios de explotación humana, y la fauna de tamaño grande no muestra evidencias de procesamiento intensivo. Consideramos que el análisis tafonómico exhaustivo en sitios como este es fundamental para evaluar si son factibles de ser utilizados para analizar el proceso de intensificación planteado para la región.

Keywords : Proceso de intensificación; Evidencias arqueofaunísticas; Análisis tafonómicos; Sur de Mendoza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License