SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Sitio Villavil: una aproximación a la dinámica localestatal al norte del valle de Hualfín, Catamarca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersecciones en antropología

On-line version ISSN 1850-373X

Abstract

BELMAR, Carolina et al. Condiciones previas para el uso de marcadores arqueobotánicos y químicos en estudios arqueológicos sobre complejos fumatorios: una propuesta de protocolo para manipulación del objeto y toma de muestras. Intersecciones antropol. [online]. 2014, vol.15, n.2, pp.497-501. ISSN 1850-373X.

La aplicación de marcadores en estudios arqueológicos es fundamental para obtener información de los materiales recuperados más allá de las meras descripciones morfotecnológicas. El uso de marcadores arqueobotánicos y químicos en el desarrollo del proyecto FONDECYT 1121097, "Los Complejos Fumatorios del Período Alfarero Temprano en Chile semiárido y centro-sur: un estudio multidisciplinario", redundó en la implementación de un conjunto de requisitos para manipular objetos arqueológicos de modo tal de no perder la posibilidad de obtener de ellos distintos marcadores, definidos y por definir, que conduzcan a diversos tipos de información. Asuntos ligados al registro de procedencia y a la manipulación de los artefactos inciden directamente en la potencialidad de analizar una muestra, por lo tanto, es necesario reformular los métodos de manipulación para resguardar el estado original en que se encontraron las piezas a estudiar. En este trabajo, exponemos cómo el uso de metodologías tomadas de diferentes disciplinas para la búsqueda de resultados diversos que apuntan a la comprensión de una temática común, nos ha conducido a la proposición de un protocolo de manipulación y toma de muestras.

Keywords : Marcadores arqueológicos; Registro y manipulación de objetos arqueológicos; Análisis de residuos; Arqueobotánica; Análisis químico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License