SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue6Safety and Efficacy of Ambulatory Electrical Cardioversion in Persistent Atrial Fibrillation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

AUGER, Sergio R et al. Chagas y SIDA, la importancia del dignóstico precoz. Rev. argent. cardiol. [online]. 2005, vol.73, n.6, pp.439-445. ISSN 1850-3748.

Objetivos: Evaluar las vías de contagio, la reactivación y la evolución de la enfermedad de Chagas en pacientes con HIV. Material y métodos: Se incorporaron pacientes internados con SIDA y Chagas reactivo. Se evaluaron la epidemiología, la adicción a drogas, la reactivación de la enfermedad de Chagas y el órgano blanco más afectado, demora de inicio de tratamiento antiparasitario y la evolución posterior. Se realizaron serologías, estudios parasitológicos en sangre y líquido cefalorraquídeo, y exámenes complementarios cardiológicos y neurológicos. El estudio fue retrospectivo observacional y como método estadístico se emplearon las pruebas de Chi cuadrado y exacta de Fischer. Resultados: Se incluyeron en el estudio 8 pacientes con Chagas y SIDA. La vía de contagio de Chagas fue la vectorial en 5 pacientes (62,5%) y la drogadicción endovenosa como hipótesis de alta probabilidad en 3 pacientes (37,5%). De estos últimos, 2 presentaron serología negativa para Chagas con parasitemias positivas. El motivo de internación fue reactivación de la enfermedad de Chagas en 5pacientes (62,5%) y de estos, 4  sufrieron afección del sistema nervioso central y 1,  miocarditis. De los 5 pacientes con agudización de la  enfermedad de Chagas, 4 fallecieron a pesar del tratamiento con Benznidazol. La iniciación de tratamiento demoró entre 7 y 15 días. Conclusiones: La drogadicción endovenosa como nueva vía de contagio de la Enfermedad de Chagas se transforma en una hipótesis de alta probabilidad, donde la serología  no es relevante para el diagnóstico en pacientes  con HIV + y compromiso neurológico. La reactivación de la enfermedad de Chagas fue frecuente y la mortalidad se relacionó con la falta de diagnóstico y  el tratamiento tardío.

Keywords : Enfermedad de Chagas; SIDA; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License