SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue3Todos los pacientes con deterioro severo de la función ventricular (fracción de eyección < 35%) deben recibir un cardiodesfibrilador implantableCarotid Barochemoreceptors: Target Organs of Arterial Hypertension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. vol.75 no.3 Buenos Aires May/June 2007

 

Pericarditis constrictiva posreemplazo valvular aórtico

Alejandro Contreras1, Ernesto JuanedaMTSAC, 2, Luis M. AmuchásteguiMTSAC, 1

Hospital Privado Centro Médico de Córdoba. aletreras@hotmail.com
MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología
1 Servicio de Cardiología. Hospital Privado Centro Médico de Córdoba. Córdoba, Argentina
2 Servicio de Resonancia Magnética Nuclear. Instituto Oulton. Córdoba, Argentina

Paciente masculino de 75 años. Es internado por insuficiencia cardíaca congestiva. Presenta antecedentes de reemplazo valvular aórtico con prótesis biológica realizado hace 6 años y síndrome ascítico edematoso de 3 años de evolución, con enfermedad hepática descartada. Un ecocardiograma realizado hace un año mostraba derrame pericárdico moderado sin signos de taponamiento. En la presente internación se realizó un nuevo ecocardiograma, que reveló imagen pericárdica ecodensa, en cara diafragmática, de aproximadamente 3 centímetros de diámetro. Mediante cateterismo cardíaco (Figura 1) se diagnosticó constricción pericárdica. Se efectuó una resonancia magnética nuclear para precisar la situación anatómica y programar el abordaje quirúrgico (Figura 2).
El paciente rehusó ser intervenido quirúrgicamente y es tratado con diuréticos por vía oral.


Fig. 1. Igualdad de presiones de fin de diástole por medición invasiva.


Fig. 2. Resonancia magnética nuclear. Hematoma pericárdico organizado.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License