SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue2Early Atherosclerotic Lesions in Sudden Infant Death Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

LEGUIZAMON, Jorge et al. Angioplastia del tronco de la arteria coronaria izquierda no protegido en pacientes con alto riesgo quirúrgico. Rev. argent. cardiol. [online]. 2008, vol.76, n.2, pp.93-99. ISSN 1850-3748.

Introducción El tratamiento de elección de la enfermedad del tronco de la coronaria izquierda (TCI) es la cirugía de revascularización miocárdica (CRM). Un número creciente de pacientes presenta comorbilidades y/o inestabilidad clínica que condicionan un alto riesgo quirúrgico. Objetivo Evaluar los resultados de la angioplastia (ATC) del TCI no protegido en pacientes con alto riesgo para CRM (EUROSCORE ≥ 6). Material y métodos De 59 pacientes con ATC de TCI no protegido se excluyeron 8 con infarto agudo de miocardio (IAM) en shock cardiogénico y 12 sin características de alto riesgo; de los restantes pacientes de alto riesgo fueron objeto de este estudio los 32 tratados con stents convencionales. Se comparó la mortalidad hospitalaria predicha por EUROSCORE logístico con la observada, así como la incidencia de complicaciones mayores y su evolución alejada. Resultados La mediana de edad fue de 76,5 años, el 41% tenía 80 años o más, el 22% eran mujeres, el 28% diabéticos, el 56% tenía disfunción ventricular moderada a grave, el 31% insuficiencia renal crónica, el 50% vasculopatía periférica, el 53% angina refractaria, el 22% IAM reciente, el 28% procedimientos de emergencia y la mediana de EUROSCORE fue de 10,5 puntos. El 41% de los pacientes presentaban compromiso del TCI distal. El éxito angiográfico fue del 94%. Se utilizaron inhibidores IIb/IIIa en el 47%, cutting balloon en el 28%, Rotablator® en el 3% y balón de contrapulsación en el 31%. En todos se implantó un stent y en el 50% se trataron otras obstrucciones. La mortalidad hospitalaria fue del 3,1% (intervalo de confianza del 95% 0,2%-14,5%, p = 0,003), en tanto que la predicha era del 23,8%. Ningún paciente presentó déficit neurológico, IAM transmural ni requirió diálisis. Un paciente debió ser sometido a CRM electiva por fracaso del procedimiento. La mediana de seguimiento fue de 15,5 meses, período en el que se registraron 6 muertes (2 cardiovasculares) y 4 reintervenciones. La incidencia acumulada de reintervención fue del 15,6% (IC 95% 6,0%-31,3%). Conclusiones La ATC del TCI no protegido en pacientes con alto riesgo quirúrgico debería considerarse una alternativa a la CRM.

Keywords : Tronco de coronaria izquierda; Angioplastia; Stent; Alto riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License