SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue2Relationship between Myocardial Viability, Myocardial Flow and Coronary Anatomy by Positron Emission Tomography Integrated with Multislice Computed TomographyDiagnostic Accuracy of Carotid Intima-Media Thickness to Detect Coronary Atherosclerosis: usefulness in Clinical Practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

OCHOA, Juan P et al. Evaluación del haz espinotalámico mediante tractografía por resonancia magnética: nuevos aportes en la fisiopatología del dolor en pacientes con síndrome X. Rev. argent. cardiol. [online]. 2013, vol.81, n.2, pp.129-135. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v81.i2.596.

Introducción El síndrome X se asocia con signos y síntomas de isquemia, sin obstrucción significativa de las arterias coronarias. En los pacientes con este síndrome existe un aumento en la percepción de los estímulos cardíacos, aunque la causa de este trastorno se desconoce. Objetivo Explorar los tractos nerviosos sensitivos involucrados en la percepción anormal del dolor en mujeres que sufren de síndrome X. Material y métodos Estudio prospectivo que incluyó 24 mujeres: 12 con síndrome X, 6 con enfermedad coronaria documentada y 6 controles sanas. Se realizó el mapeo del tracto espinotalámico lateral mediante tractografía por difusión. Se analizaron las características anatómicas (líneas, vóxels, longitud) y físicas (anisotropía fraccional, coeficiente de difusión aparente, difusividad) de cada tracto. Resultados El haz espinotalámico lateral se pudo aislar en todas las pacientes evaluadas. No hubo diferencias en las características físicas de los tractos, pero existió una diferencia significativa en el número de vóxels de los tres grupos a expensas del grupo síndrome X (101,2 ± 46,9 vs. 83,2 ± 24 vs. 66 ± 16; p = 0,030), con una tendencia a presentar un número mayor de líneas en cada tracto. Conclusiones Se hallaron diferencias en las características anatómicas de los tractos de las pacientes con síndrome X respecto de los controles sanos y de las pacientes con enfermedad coronaria, con indemnidad en las características físicas de las fibras. Es probable que este estudio experimental sea el primero en demostrar que es posible evaluar in vivo los tractos neurológicos involucrados en la transmisión del dolor en este grupo de pacientes, lo cual abre un nuevo campo de investigación.

Keywords : Síndrome X; Cardiopatía isquémica; Resonancia magnética nuclear; Fisiología.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License