SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Mean Platelet Volume as Prognostic Marker in Patients with Acute Coronary SyndromeFuzzy Logic-Based Model to Stratify Cardiac Surgery Risk author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

DIONISIO, Gabriel F. et al. Comparación de dos registros de síndrome coronario agudo en la Argentina: STRATEG-SIA y SCAR (1999-2011). Rev. argent. cardiol. [online]. 2015, vol.83, n.4, pp.300-304. ISSN 1850-3748.

Introducción: En nuestro medio se desconoce cuál ha sido la influencia de la evidencia clínica sobre las estrategias implementadas en el tratamiento de los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST). Objetivos: Evaluar la variación de las características clínicas, las estrategias adoptadas, las conductas terapéuticas y los eventos hospitalarios de los SCASEST en centros que participaron en dos registros realizados en la Argentina. Material y métodos: Se compararon pacientes incluidos en centros que participaron en los registros STRATEG-SIA (1999) y SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en Argentina - 2011). Resultados: Se analizaron 238 pacientes del registro STRATEG-SIA y 452 del SCAR incluidos en 36 centros. La mayoría eran de género masculino y menores de 65 años (SCAR 57%, STRATEG-SIA 54%; p = ns). El grupo SCAR presentó mayor prevalencia de hipertensión arterial (75% vs. 60%; p = 0,001), dislipidemia (63% vs. 51%; p = 0,003), insuficiencia cardíaca crónica (10,5% vs. 4,6%; p = 0,02) y revascularización coronaria previa (30% vs. 17%; p = 0,001). Con una proporción mayor de puntaje TIMI de riesgo moderado y alto (3-4: 48% vs. 37%; 5-7: 18% vs. 8%; p = 0,0001), la coronariografía fue más frecuente en el SCAR (71% vs. 50%; p = 0,0001), duplicándose la angioplastia coronaria y reduciéndose a la mitad las cirugías de revascularización miocárdica. No hubo diferencias significativas en la tasa intrahospitalaria de muerte e infarto (7,2% vs. 5,9%; p = ns). Conclusiones: Los pacientes del registro SCAR (2011) representan un grupo de mayor riesgo. Las diferencias en las tasas de eventos hospitalarios no fueron estadísticamente significativas.

Keywords : Síndromes coronarios agudos; Registros; Enfermedad de la arteria coronaria.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License