SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue1Usefulness of remote Monitoring of Pediatric Patients with Cardiac implantable electronic devicesUse of High-Intensity Statin Strategy. Are the Guidelines Followed? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

ABUD, MARCELO A. et al. Eficacia y seguridad del implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral bajo anestesia general vs. anestesia local más sedación consciente. Rev. argent. cardiol. [online]. 2018, vol.86, n.1, pp.35-41. ISSN 1850-3748.

Introducción: Actualmente no hay consenso sobre el manejo anestésico más adecuado en el implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral. Aunque se ha demostrado la factibilidad de concretar el procedimiento bajo anestesia local con sedación consciente o sin esta, los resultados clínicos reportados son controvertidos.

Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia del implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral realizado bajo anestesia general versus anestesia local con sedación consciente.

Material y métodos: Análisis unicéntrico y retrospectivo de los pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con alto riesgo quirúrgico sometidos a un implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral desde marzo de 2009 a diciembre de 2016, según el manejo anestésico. Los desenlaces de seguridad y eficacia fueron evaluados a 30 días según las definiciones del Valve Academic Research Consortium-2. Además, se evaluaron los principales tiempos durante la internación. Resultados: Se incluyeron 121 pacientes (Edad 83,2 ± 5,7 años, hombres 48,8%), tratados con un implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral bajo anestesia general (n = 55, 45,5%) o anestesia local con sedación consciente (n = 66, 54,5%). No se observaron diferencias significativas en los resultados intraprocedimiento ni en los desenlaces de seguridad y eficacia a 30 días. La mortalidad a 30 días fue del 7,3% en el grupo AG y del 3% en el grupo anestesia local con sedación consciente 3%, p log-rank 0,28 (mortalidad global 5%). La necesidad de conversión a anestesia general se presentó en 2 pacientes (3%), por complicaciones vasculares mayores durante el procedimiento. El grupo anestesia local con sedación consciente presentó menor tiempo total de procedimiento, internación en unidad de cuidados intensivos e internación total.

Conclusión: El implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral realizado bajo anestesia local con sedación consciente, parece ser una alternativa segura y eficaz al uso de anestesia general.

Keywords : Estenosis aórtica - Implante valvular aórtico percutáneo - Anestesia general - Anestesia local.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )