SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue5Impact diabetes mellitus in patients undergoing percutaneous coronary interventionPacing Swan-Ganz Catheter in Minimally Invasive Mitral Valve Surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

CASTILLO COSTA, YANINA B et al. Predictores de la elección de nuevos anticoagulantes directos en la fibrilación auricular y su adherencia al año. Rev. argent. cardiol. [online]. 2019, vol.87, n.5, pp.365-370.  Epub Sep 01, 2019. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v87.i5.15198.

Introducción:

Los hombres con CHA2DS2-Vasc ≥ 1 o las mujeres con CHA2DS2-Vasc ≥ 2 y fibrilación/aleteo auricular tienen indicación de tratamiento antitrombótico al alta.

Objetivos:

Analizar la prevalencia del uso de anticoagulantes en esta población; hallar predictores del uso de nuevos anticoagulantes orales; y analizar la persistencia al año del tratamiento con nuevos anticoagulantes orales.

Resultados:

Pacientes consecutivos: 484. Los criterios de exclusión fueron la muerte intrahospitalaria (n: 12) y CHA2DS2-Vasc de 0 en ambos géneros y de 1 en mujeres (67 pacientes). Los pacientes analizados fueron 405. Edad mediana: 76 años, género femenino: 46%, HTA: 76%, diabetes: 25%, accidente cerebrovascular previo: 10%, antecedentes de fibrilación/aleteo auricular: 30%. Estrategia de control de ritmo: 66%. Fueron anticoagulados al alta 293 pacientes (72%). Entre los pacientes anticoagulados, los nuevos anticoagulantes orales fueron los más utilizados: 63,5%, especialmente en los menos añosos (74 versus 79,5 años, p: 0,001), con menos antecedentes de accidente cerebrovascular (5,8% versus 18%, p < 0,001), menor CHA2DS2-Vasc mediana (3 versus 4, p < 0,01) y HAS-BLED mediana (1 versus 2, p < 0,01) y en más pacientes con ritmo sinusal al momento del alta (73,8% versus 54,7%, p < 0,001). De los 165 pacientes externados con nuevos anticoagulantes orales y seguidos al año, el 55,7% mantuvieron el nuevo anticoagulante oral indicado, un 29,69% habían discontinuado la anticoagulación y el 14,5% rotó a acenocumarol.

Conclusiones:

En nuestro trabajo, se anticoagula al alta solo al 70% de los pacientes. Se utilizaron nuevos anticoagulantes orales en más de la mitad de los casos, especialmente en los pacientes de menor riesgo clínico. Al año de seguimiento, cada 10 pacientes medicados al alta con nuevos anticoagulantes orales, 6 persisten con ese tratamiento, 1 rota a acenocumarol y 3 dejan de estar anticoagulados.

Keywords : Fibrilación auricular; Aleteo atrial; Anticoagulantes; Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )