SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue3Psychophysical Impact of the COVID-19 Pandemic on HealthCare Workers in Argentina.Antiplatelet Strategies in Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

FAVINI, AGUSTÍN et al. La paradoja de la obesidad en la insuficiencia cardíaca en ancianos. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.3, pp.211-216.  Epub June 01, 2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i3.20233.

Introducción:

Múltiples estudios demostraron una relación “protectora” del índice de masa corporal (IMC) incrementado por sobre el IMC normal o bajo en el desarrollo y el pronóstico de la insuficiencia cardíaca. Las categorías de IMC de la población adulta no son adecuadas en la población anciana. Nos proponemos comparar la incidencia de mortalidad global y de reinternación por insuficiencia cardíaca durante el primer año según la categoría de IMC en esta población.

Materiales y métodos:

Estudio observacional y analítico de una cohorte retrospectiva de pacientes mayores de 65 años internados en la unidad de cuidados intensivos cardiológicos del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) con diagnóstico de síndrome de insuficiencia cardíaca aguda (SICA) entre enero de 2013 y diciembre de 2017.

Resultados:

Se incluyeron 409 pacientes. Los subgrupos con mayor IMC presentaron menor mortalidad al año (peso insuficiente: 53%, normopeso: 41%, sobrepeso: 33%, obesos: 27%, p = 0,008). En el análisis multivariado, el HR para mortalidad anual ajustado por edad, sexo, reinternaciones, insuficiencia renal y tipo de insuficiencia cardíaca fue de 0,51 (IC95% 0,29-0,90) en los pacientes con sobrepeso y de 0,36 (IC95% 0,19-0,67) en los pacientes obesos con respecto a los de peso insuficiente. No hubo diferencias en la mortalidad intrahospitalaria ni en las reinternaciones al año entre los diferentes subgrupos de IMC.

Conclusión:

En la población de ancianos con SICA, los subgrupos con mayor IMC tienen mejor pronóstico durante el primer año, por lo que se cumple la “paradoja de la obesidad”.

Keywords : Insuficiencia cardíaca; Paradoja de la obesidad; Índice de masa corporal; Ancianos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )