SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue2Cardiopulmonary Exercise Testing Contributes to Accurate Risk Assessment in Patients with Low-risk Pulmonary HypertensionSevere Hypertriglyceridemia in Argentina: Prevalence and Clinical Characteristics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

FURMENTO, Juan et al. Optimización del tiempo puerta-balón mediante la implementación de un programa de mejora de procesos. Resultados a 5 años de funcionamiento. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.2, pp.144-148. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v91.i2.20614.

Introducción

: de estar disponible, la angioplastia primaria (ATCp), en tiempos adecuados y en centros con experiencia, es la mejor estrategia de reperfusión para el infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCEST). El tiempo puerta-balón (TPB) es una expresión de eficiencia operativa de la institución que realiza la ATCp, con impacto en la evolución del paciente. El objetivo de este trabajo fue analizar los resultados a largo plazo de un programa de mejora continua del proceso TPB.

Material y métodos

: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes con diagnóstico de IAMCEST sometidos a ATCp desde enero de 2015 a mayo de 2022. La población se dividió en dos períodos: período de implementación inmediata y período de seguimiento a largo plazo.

Resultados

: se ingresaron 671 pacientes en forma prospectiva y consecutiva. En el primer período, de implementación, (P1), se incluyeron 91 pacientes, y en el segundo período, de seguimiento del programa, (P2), 580 pacientes. La mediana (rango intercuartilo, RIC) de TPB fue de 46 min (29-59) en P1 vs 42 min(25-52) en el P2, p = 0,055. En el segundo período se evi denció una reducción de las preactivaciones (P1 54,1% vs P2 30%,p = 0,02) y los procedimientos on hours (42% en p1 vs 30% en P2, p = 0,029).

Conclusión

: el registro mostró el mantenimiento de los buenos resultados a largo plazo a pesar de una reducción de las preactivaciones y los procedimientos on hours.

Keywords : Infarto del miocardio; Angioplastia; Tiempo de tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )