SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Iniciación de un sistema convectivo sobre las Sierras de Córdoba y sensibilidad a modificaciones en el perfil orográficoEstudio preliminar de la velocidad del viento en San Julián en referencia a la generación de energía eólica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Meteorologica

On-line version ISSN 1850-468X

Abstract

LLANO, María Paula  and  VARGAS, Walter. Características de las temperaturas extremas en Buenos Aires mediante registros centenarios: Estudio de las condiciones invernales. Meteorologica [online]. 2017, vol.42, n.2, pp.43-58. ISSN 1850-468X.

El estudio de las condiciones climáticas en la ciudad de Buenos Aires es de gran importancia dada la población que habita en la misma. Las temperaturas extremas tienen un gran impacto en la provisión de servicios lo que implica la necesidad de un diagnóstico de las mismas para diversas aplicaciones. Las series de Observatorio Central Buenos Aires por su calidad han sido elegidas para este estudio verificando que representan una gran área de influencia que abarca una superficie mayor que la de la ciudad. Los registros que se emplean en este trabajo cubren en algunas escalas desde mitad del siglo XIX y en particular en escala diaria el período 1909-2013. Se estudia la evolución de las temperaturas a lo largo del siglo, centrándose principalmente en el semestre frío. Se define un estado natural de la serie correspondiente a los primeros 20 años del registro en donde ambas series no presentan una tendencia lineal significativa. Valores de corte son definidos en base al estado natural para estudiar diferentes propiedades de los semestres fríos. La duración de los mismos en cuanto a las temperaturas máximas sufrió una disminución de 30 días, mientras que en las mínimas 53 días. La amplitud de los armónicos anuales sufre variaciones, en las máximas se observa una tendencia lineal negativa, mientras que en las mínimas es positiva. Estos resultados están mostrando la existencia de una variabilidad interanual de la variabilidad intranual. Los análisis realizados a las series centenarias permiten reconstruir a las mismas según un estado natural o un estado antropogénico.

Keywords : Temperatura; Centenario; Ciudad; Invierno; Extremos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License