SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Concepções de ensino e currículo de zoologia no BrasilEngenharia Didática no contexto da Transição Complexa do Cálculo - TCC: o caso da série de Laurent author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista electrónica de investigación en educación en ciencias

On-line version ISSN 1850-6666

Abstract

DA COSTA, Marcia  and  DE LOURDES BATISTA, Irinéa. Noções de alunos do Ensino Médio a respeito da estrutura da matéria: investigação de uma abordagem histórico-didática para o ensino de Física de Partículas. Rev. electrón. investig. educ. cienc. [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.1-23. ISSN 1850-6666.

Se investigó el potencial y las limitaciones de un enfoque histórico-didáctico en relación con un tema de la Física moderna, con la ayuda de la multimedia, en la escuela secundaria. Las encuestas muestran que la Historia y Filosofía de la Ciencia, y el estudio de los temas de la Física Moderna, pueden conducir a una comprensión satisfactoria de contenido científico, así como el proceso de construcción del conocimiento científico. Sobre la base de estos argumentos fue construido y aplicado una Unidad Didáctica contemplar el estudio de temas de Física de partículas a través de un enfoque histórico-didáctico que tomó en cuenta los principios del aprendizaje significativo. El enfoque se propuso con el fin de incluir el tema de partículas elementales a través de la siguiente pregunta: ¿Qué se hace para las materias que componen el universo? Secuencias didácticas se prepararon que discutió la construcción del conocimiento científico, desde las primeras explicaciones de la formación de la materia a las pruebas de detección del bosón de Higgs. Buscamos evaluar los posibles indicios de cambios en las nociones de los estudiantes investigados sobre la naturaleza de la ciencia y el contenido científico específico. Se han utilizado como instrumentos de recolección de datos, la Unidad Docente, pruebas, mapas conceptuales y las notas tomadas por el investigador. Hemos decidido hacer uso de los procedimientos de análisis de contenido como la herramienta de análisis de datos. Con base en los resultados obtenidos, se encontró que la propuesta didáctica contribuyó a la comprensión de los contenidos relacionados con la Física de partículas para la construcción de nociones reales y completos sobre la naturaleza de la ciencia y que la elaboración, individual y colectiva, de los mapas conceptuales proporcionó el desarrollo del aprendizaje, posibilitando indicios de Aprendizaje Significativo.

Keywords : Física de partículas; Historia y Filosofía de la Ciencia; Enseñanza de la Física; Aprendizaje Significativo; Mapas Conceptuales.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License