SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Comprendiendo el Aprendizaje a través de las Neurociencias, con el entrelazado de las TICs en EducaciónInterfaces gestuales aplicadas como complemento cognitivo y social para niños con TEA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

Print version ISSN 1851-0086On-line version ISSN 1850-9959

Abstract

DREIZZEN, Eduardo; ZANGARA, Alejandra  and  ALONSO, Nicolás. Proceso de implementación del nuevo entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Moodle de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Planificación y temas críticos. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2016, n.17, pp.52-57. ISSN 1851-0086.

Este artículo presenta el plan diseñado e implementado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) para una transición hacia un nuevo entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA), con un rediseño de la interfaz y una migración de los cursos de grado y postgrado. Los pasos fueron: la instalación del programa Moodle (versión 2.7) en un servidor de la Facultad; su organización según la estructura de carreras que ofrece la Facultad; el diseño personalizado de la interfaz; la instalación de una lista de usuarios con los listados oficiales y la transferencia de los cursos al nuevo entorno desde el entorno usado anteriormente en la Facultad. Se implementó un diseño adaptativo, con la opción de utilizar la aplicación Moodle Mobile para el acceso desde dispositivos móviles. El nuevo entorno (http://educativa.med.unlp.edu.ar) comenzó a utilizarse en el inicio del ciclo lectivo de 2015. Cuenta actualmente con 103 cursos y 4100 usuarios. Las cátedras están utilizando una variedad de herramientas, las que incluyen varios recursos (etiquetas, archivos, links, carpetas, páginas web) y actividades (foros, glosarios, cuestionarios, entrega de tareas, registros de asistencia online). Se han realizado además varias actividades de capacitación docente en el uso del EVEAs. El proceso descripto es un componente para la mejora continua de la enseñanza mediante la tecnología digital y puede ser tomado como guía por otras instituciones que deseen incorporar el uso de EVEAs a sus propuestas educativas.

Keywords : Educación a distancia; Educación médica; Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje; LMS; Medicina; Moodle; Tecnología educativa; VLE.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License