SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Proceso de implementación del nuevo entorno virtual de enseñanza y aprendizaje Moodle de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Planificación y temas críticosCriterios para el diagnóstico de la práctica educativa a distancia en modalidad B-Learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

Print version ISSN 1851-0086On-line version ISSN 1850-9959

Abstract

CONTRERAS, Víctor Hugo; FERNANDEZ, Daniel Alejandro  and  PONS, Claudia Fabiana. Interfaces gestuales aplicadas como complemento cognitivo y social para niños con TEA . Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2016, n.17, pp.58-66. ISSN 1851-0086.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este artículo describiremos un proyecto cuyo  objetivo es investigar acerca del uso de  interfaces naturales de usuario para complementar las actividades educativas, sociales y cognitivas, en niños que padecen TEA.

Keywords : Autismo; Interfaces naturales; Realidad aumentada; Actividades lúdicas; Programas específicos; Trastorno del espectro autista.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License