SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Adolescentes con conducta antisocial y autodestructiva: estudio epidemiológico y nuevas técnicas terapéuticasBootstrapping: A theory for conceptual change author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

AISENSON, Diana et al. Representaciones de estudiantes y graduados recientes sobre la carrera y la profesión del psicólogo. Anu. investig. [online]. 2005, vol.12, pp.35-42. ISSN 1851-1686.

Los estudios de trayectorias educativas y laborales de jóvenes que viene realizando el Grupo de Psicología de la Orientación, permiten situar la importancia que tienen las representaciones sociales sobre la formación y la futura profesión, en el desarrollo de la carrera de los estudiantes universitarios. Se ha considerado relevante profundizar en el conocimiento de dichas representaciones, a fin de comprender su relación con la construcción de las trayectorias y la orientación hacia la futura inserción profesional. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo, en el que se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de los datos. Se presenta el análisis de los datos cualitativos obtenidos a partir de las entrevistas realizadas a graduados recientes y a estudiantes universitarios de Psicología, en diferentes momentos del desarrollo de su carrera. El marco teórico en que se basa el análisis corresponde a la Psicología de la Orientación y a la Psicología Social. En las conclusiones se destaca que la formación orienta la elección de áreas de inserción y ejercicio profesional. Los estudiantes manifiestan la fuerte impronta clínica que tiene la carrera, lo que se corrobora con el peso que tienen dichas asignaturas en la currícula. Es posible pensar que estos estudiantes consideran al quehacer clínico como el central cuando no el único para la práctica profesional, a pesar de visualizarlo con bajas posibilidades de inserción profesional rentada. Contrariamente, otras áreas son consideradas periféricas en relación a los intereses de los estudiantes y graduados recientes, pero con mayores posibilidades de inserción profesional rentada.

Keywords : Desarrollo de carrera; Representación de la profesión del psicólogo; Motivos de la elección de la carrera de Psicología; Orientación; Transición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License