SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Subjectivity construction in childhood: characteristics of the children reception contexts of mass media productsIn troduction to the study of maternal reflective functioning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

VITALICH SALLAN, Pablo A.. Del juicio estético a la cartografía deleuziana: análisis de los juicios sobre gustos en la infancia. Anu. investig. [online]. 2007, vol.14, pp.00-00. ISSN 1851-1686.

Este trabajo, es parte de una beca doctoral que se propone caracterizar la experiencia estética infantil. Presenta un conjunto de procedimientos interpretativos y categorías aplicadas al objeto de estudio: juicio estético en la infancia. La estrategia metodológica es de carácter cualitativa. Se realizaron 30 entrevistas abiertas a niños de entre 4 y 12 años con el fin de explorar y construir hipótesis teóricas para caracterizar los juicios sobre el gusto estético. Para el análisis del material discursivo acopiado se recurrió a la cartografía spinoziana propuesta por Gilles Deleuze. Se presentan algunos extractos discursivos, se ilustran y comentan algunas de las distintas líneas de análisis y problemas teóricos que surgen de estas primeras aproximaciones a dicho material. Centralmente, se propone una primera distribución de los juicios sobre el gusto en dos categorías de análisis: en cinéticas y dinámicas por un lado, y morales, por el otro. Además, si bien no se trató del asunto que motivó la investigación, se aportan elementos para sostener la tesis deleuziana según la cual los "niños son spinozistas".

Keywords : Experiencia estética infantil; Juicio estético infantil; Afecto; Cartografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License